Energía
Está ustéd aquí:
Energía > Energías Renovables > Solar Térmica

Solar térmica
Calor solar
Los colectores solares convierten la luz solar en calor que se puede aprovechar para el suministro a edificios. De esta manera se ahorra energía fósil que antes se utilizaba para calentar y se reducen las emisiones de CO2.
Únicamente con un sistema global optimizado en la producción de calor e hidráulicamente eficiente se logran los efectos de ahorro realmente pretendidos. El sistema de calor solar puede ser utilizado tanto para calentar agua caliente sanitaria, como para soporte para la calefacción, calentamiento de piscinas, procesos industriales (generar calor de proceso en forma de vapor, aceite térmico, agua sobrecalentada, uso en secaderos u hornos, etc.) o para frío solar mediante máquinas de absorción.
Climatización solar
La mayor demanda de refrigeración coincide con la máxima radiación solar. La mayor ventaja de las máquinas frigoríficas reside en que la demanda de refrigeración y la radiación solar coinciden en el tiempo.
Los equipos convencionales de climatización trabajan con compresores de propulsión eléctrica. Esto produce una sobrecarga de la red. Si se utilizasen equipos de climatización solar se podría reducir la carga eléctrica punta.
-
Plantas Termosolares Solnova I, III y IV
-
Plantas Termosolares Solnova I, III y IV
-
Plantas Termosolares Solnova I, III y IV
-
Plantas Termosolares Helioenergy I y II
-
Plantas Termosolares Helioenergy I y II
-
Plantas Termosolares Helios I
-
Plantas Termosolares Helios II
-
Plantas Termosolares Solacor I
-
Plantas Termosolares Solacor II
-
Plantas Termosolares Solaben I, II, III y VI
-
Plantas Termosolares Solaben I, II, III y VI
-
CRS I Solugas Finca Los Pontones (San Lúcar la Mayor. Sevilla)
-
CRS II Sales Ampliación de torre Eureka 5 (San Lúcar la Mayor. Sevilla)
-
Cafetería en Centro de Humanidades y Ciencias Sociales (Madrid)